Ciudad de México – INFINITI como líder y pionero en el campo de Tecnología Híbrida comparte algunos datos comparativos que muestran las similitudes tecnológicas que existen entre los motores equipados en sus exclusivos vehículos creados para clientes y la tecnología aplicada en el modelo R.S.17 utilizado por el equipo Renault Sport Formula 1™ Team, con el que INFINITI trabaja como socio técnico desde 2016.
Antes de que la tecnología híbrida se introdujera en la Fórmula 1TM, y cuando la ingeniería de desempeño híbrida power-boosting estaba en sus inicios, INFINITI declaró su intención de ser un líder en investigación y fabricación de vehículos híbridos de alto desempeño.
Mientras que otros fabricantes se centraron en la construcción de híbridos de alto rendimiento y bajo desempeño, INFINITI eligió una estrategia alternativa: la tecnología Direct Response HybridTM, el mismo avanzado concepto que sustenta los modelos híbridos de alto rendimiento de la Marca en la actualidad.
Al aprovechar su gran experiencia en vehículos híbridos aplicados en Fórmula 1TM, INFINITI ayudó a desarrollar conjuntamente un nuevo y revolucionario sistema de recuperación de energía (ERS). Esta sofisticada tecnología híbrida recupera la energía perdida y puede proporcionar un impulso equivalente a 120 kW o 160 caballos de fuerza, acelerando las nuevas posibilidades de rendimiento.
A continuación INFINITI presenta una breve comparativa entre uno de sus más emblemáticos modelos el Q50 Híbrido y el R.S.17:
Concepto |
Q50 Híbrido |
R.S.17 |
Frenado |
El MGU-K convierte la energía perdida durante el frenado (energía cinética) en electricidad y lo almacena en la batería de iones de litio. |
El MGU-K convierte la energía perdida durante el frenado (energía cinética) en electricidad y lo almacena en la batería de iones de litio. |
Aceleración |
La electricidad obtenida durante el frenado se envía al Generador del Motor, que transfiere torque eléctrico instantáneo a las ruedas traseras. El INFINITI Q50 con Performance Hybrid (V6 Respuesta Híbrida Directa con 360hp) acelera de 0 a 100 km/h en 4.9 segundos, muy similar al nuevo INFINITI Q50 con motor V6 twin-turbo de 400hp (4.8 segundos), pero con un arranque inicial más fuerte debido a la entrega inmediata de torque eléctrico. |
La electricidad obtenida durante el frenado se envía al Generador del Motor de Unidad Cinética (MGU-K) que transfiere un torque eléctrico instantáneo a las ruedas traseras. El MGU-H convierte la energía de los gases de escape y produce electricidad adicional que puede almacenarse en la batería o enviarse directamente al MGU-K, según lo direccione el conductor. |
Energía |
GENERACIÓN DE ENERGÍA: Bajo el frenado, el Motor Eléctrico funciona como un generador de energía: recupera la energía cinética y la convierte en electricidad que se almacena en una batería de iones de litio. |
MGU-K CARGA: Bajo el frenado, el MGU-K funciona como un generador: recupera la energía cinética y la convierte en electricidad que se almacena en una batería de iones de litio. |
Motor a gasolina |
Q50 Híbrido |
R.S.17 |
Especificaciones |
3.5 L., V6 / 24 válvulas / inyección de gasolina / doble árbol de levas con control variable de válvulas |
1.6 L., V6 / 24 válvulas / inyección directa de gasolina / turbocargado |
Tracción |
Delantera |
Media |
Hp / Torque |
302 hp (5,000 rpm) |
Aprox. 715 hp (10,500 rpm) |
Total Tren Motriz |
472 lb-pie (640 Nm) |
Aprox. 435 lb-pie (590 Nm) 285 lb-ft gasolina / 150 lb-pie eléctrico |
Motor Eléctrico |
Q50 Híbrido |
R.S.17 |
Hp / Torque |
50 kW (67 hp) |
120 kW (160 hp) |
Duración de Energía |
La batería no se agota por completo |
33 seg. / vuelta, casi se agota |
Recuperación de energía cinética |
Desde el eje trasero |
Desde el eje trasero |
# # #