- Jolyon Palmer, piloto de la escudería Renault Sport F1MR, puso a prueba en pista el Sistema Híbrido de Respuesta Directa del sedán INFINITI Q50.
- INFINITI es el socio técnico del equipo Renault Sport F1® para el co-desarrollo de sistemas de generación, recuperación y almacenamiento de energía.
CIUDAD DE MÉXICO, México - INFINITI como socio técnico del equipo Renault Sport Fórmula Uno® presentó en México todo el poder de sus motores híbridos en una experiencia de velocidad y precisión en pista con el piloto Jolyon Palmer.
"Estoy muy emocionado de venir a correr a México. Hoy tuve la oportunidad de demostrar en la pista lo que el INFINITI Q50 Híbrido puede hacer en términos de tecnología y desempeño. Su motor híbrido de 360 caballos da un torque excepcional, con la ventaja del confort y precisión de su Dirección Asistida Electrónicamente que da una respuesta rápida y fluida y una Suspensión Dinámica Digital que elimina vibraciones para tener un mejor control y desempeño," destacó Jolyon Palmer, piloto del Renault Sport Fórmula Uno®.
La reputación y experiencia de INFINITI en cuanto a tecnología híbrida está basada en el Sistema Híbrido de Respuesta Directa disponible en el sedán INFINITI Q50 Híbrido y que es similar al utilizado por el auto de carreras del equipo Renault Sport Fórmula Uno®.
"El enfoque de INFINITI hacia la motorización híbrida es un tema de performance. Con Jolyon Palmer, piloto del equipo Renault Sport Fórmula Uno® al volante del Q50 Híbrido es posible experimentar el poder y la aceleración que impulsan nuestra colaboración técnica, a partir de la cual transferimos nuestro conocimiento de la tecnología híbrida de las pistas de carreras a las calles, y viceversa", comentó Tommaso Volpe, director global de motorsports de INFINITI.
"INFINITI a cinco años de su llegada a México ha establecido los pilares fundamentales de su expansión. Tenemos un portafolio completamente renovado que es reconocido por su diseño, tecnologías innovadoras, performance y conducción precisa. Este año complementamos el portafolio con la introducción de un Q50 con 400 caballos, la renovación de las SUV's QX60 y QX70, la emoción del nuevo Q60 400 Sport y la llegada del nuevo jugador que es el crossover Premium QX30. Aunado a un involucramiento más a fondo en la Fórmula Uno® a nivel tecnológico y de desarrollo de talento como lo es la oportunidad única que representa para estudiantes mexicanos INFINITI Engineering Academy. A esto se sumará muy pronto la apertura de nuestra planta en Aguascalientes (COMPAS) y la expansión en nuestra red de Centros INFINITI en 40 por ciento", comentó Philipp Heldt, director general de INFINITI para México y América Latina.
Algunos años antes de que se introdujeran tecnologías híbridas en la Fórmula Uno® como un boost adicional para la unidad de poder del sistema de combustión interna del motor, INFINITI fue pionero desde 2011 al incluir esta tecnología en sus autos, utilizando energía eléctrica para reemplazar capacidad del motor. Es decir, ofrecer mayor poder en motores más pequeños. Asimismo, se posicionó como el líder en investigación, desarrollo y manufactura al alcanzar en ese mismo año el Récord Guinness del vehículo híbrido de aceleración más rápida del mundo con el Q70 híbrido.
De manera paralela, en ese mismo año INFINITI comenzó su trayectoria en la Fórmula Uno® como socio del equipo Red Bull Racing, y se convirtió en el principal patrocinador del equipo a partir de la temporada 2013. Partiendo de dicha experiencia, INFINITI dio el siguiente paso lógico al formar una sociedad con el equipo técnico Renault Sport Fórmula Uno®, con un plan a cinco años. De esta manera, INFINITI elevó su nivel de participación y desarrollo para llevar a las pistas el concepto avanzado de su Sistema Híbrido de Respuesta Directa que está presente hoy en los modelos de alto desempeño de la marca. Nunca había sido tan relevante el intercambio tecnológico entre la industria automotriz y la Fórmula Uno®.
Importante confirmar que INFINITI en México incluye una de las ofertas híbridas más amplias en el segmento Premium. En adición al Q50, también incorpora en su portafolio la SUV/Crossover de 7 pasajeros INFINITI QX60. Ambos comparten conceptos de ingeniería de los sistemas de recuperación y uso de energía de la Fórmula Uno®. El primer híbrido de INFINITI en llegar a México fue el Q50 híbrido, que lanzado en 2014 con propuesta de valor diferente de desempeño, refinamiento, espacio interior y tecnologías enfocadas en el conductor, rápidamente se posicionó como el auto preferido por los entusiastas. Más aún, como prueba de su capacidad el Q50 Híbrido superó el récord establecido por el Q70 al recorrer un cuarto de milla en 13.6 segundos.
Estas impresionantes estadísticas de performance solamente pueden ser logradas a través del Sistema Híbrido de Respuesta Directa que agrega 67 caballos de fuerza y 214 libras pie de torque al motor V6 de 3.5 litros para lograr 360 caballos de fuerza y 472 libras pie de torque. La aceleración es inmediata ofreciendo confianza y poder al conductor.
"Desde el principio nuestro enfoque ha sido el desarrollar un tren motriz híbrido que potencialice la dinámica del manejo para un desempeño refinado. Esa es nuestra filosofía de desempeño: una experiencia exhilarante de manejo", agregó Heldt.
Desde la temporada 2014 de la Fórmula Uno® a través del nuevo reglamento se introdujeron motores V6 de 1.6 litros grandemente fortalecidos por sistemas híbridos. Estas unidades de poder híbridas generan mayor caballaje y torque disponible a un rango menor de revoluciones y utilizan menos combustible que el motor V8 de 2.4 litros que se utilizaba previamente.
Tal y como lo hace un vehículo de la Fórmula Uno, el Sistema Híbrido de Respuesta Directa de INFINITI acumula energía durante el frenado para rellenar una batería de iones de litio con características únicas de carga y descarga a alta velocidad. En este sentido, cuando el conductor exige una máxima aceleración la batería aporta 50kW al motor eléctrico ubicado dentro de la transmisión automática de siete velocidades y doble embrague para ofrecer una ola instantánea de torque.
El desempeño del sistema híbrido complementa al motor existente de combustión interna con un torque eléctrico instantáneo. Los pilotos de la Fórmula Uno® han notado el torque impresionante y aceleración de los trenes motrices híbridos al igual que aquellos conductores que utilizan el Sistema Híbrido de Respuesta Directa gozan de una aceleración y desempeño exhilarantes.
Así, INFINTI utiliza activamente su experiencia en tecnología híbrida para contribuir en el Sistema de Recuperación de Energía (ERS por sus siglas en inglés), de la unidad de poder del R.E.16, la cual incorpora dos generadores, el MGU-H y e MGU-K, así como una batería.
El MGU-K (energía cinética) está conectado al eje del motor de combustión interna. Al frenar, el MGU-K opera como un generador, recuperando parte de la energía cinética disipada durante el frenado, convirtiéndola en electricidad para obtener un impulso equivalente a 120kW o 160 Hp que pueden ser desplegados en la aceleración.
Actuando como un generador, el MGU-H (energía térmica) absorbe el poder de la turbina para convertirlo en energía térmica proveniente del tubo de escape. La energía puede ser dirigida ya sea al MGU-K para un boost en el performance o a la batería para su almacenamiento.
"Como una compañía automotriz, el siguiente paso es continuar fortaleciendo nuestra credibilidad como un jugador activo y relevante dentro de Fórmula 1. Nuestra colaboración con el equipo Renault Sport Fórmula Uno® presenta beneficios tanto para el equipo en pista como para nuestro portafolio de vehículos. Nuestra primera meta es apoyar al equipo con nuestra gran experiencia en tecnología híbrida, la segunda, es incrementar la emoción e involucramiento de nuestros clientes, distribuidores y empleados", finalizó Volpe.
Como complemento a estas actividades INFINITI ha integrado también nuevas oportunidades, únicas en la industria automotriz, por ofrecer un acercamiento a la marca a nuevas audiencias más jóvenes. En esa línea se incorporó en México –por vez primera – un programa conocido como INFINITI Engineering Academy, un programa de trabajo y capacitación único en donde 10 estudiantes de ingeniería – uno de ellos mexicano – tienen la oportunidad de su vida para trabajar un año en el Reino Unido con el equipo Renault Sport Fórmula Uno®, y con el equipo INFINITI en el desarrollo de tecnología híbrida. El primer participante mexicano en este programa, Alexandros Paleologos, comenzará su programa en noviembre.
# # #