Infiniti logo Cerrar

AUSTIN, Texas – El automovilismo en Estados Unidos puede estar fuertemente asociado a óvalos de alta velocidad, pero por más de 100 años ha existido acción sobre los circuitos en Estados Unidos. La construcción del nuevo Circuito de las Américas cerca de Austin, Texas, fue propuesta para mantener en funcionamiento cada motor, gracias a la amplia gama de pistas distribuidas a lo largo de su enorme paisaje de 364 hectáreas.

Inaugurado a finales de 2012, para la primera carrera en los Estados Unidos desde 2007, la pieza central del Wandering Creek es, por supuesto, el circuito del Gran Premio. En el kilómetro 5.5, la vuelta 20 de la pista que corre en contra de las manecillas del reloj tiene una longitud promedio, pero con la pista ondulándose como un listón sobre las curvaturas naturales del lugar a una altura de 40 metros, el ascenso y descenso de esta montaña rusa de Fórmula Uno es todo excepto ordinaria. ¡En un vuelo de INFINITI Red Bull Racing RB9, esa caída y subida podría enviar el estómago de cualquier mortal en un paseo verdaderamente salvaje!

Como es el caso de muchas pistas modernas de Fórmula Uno de Hermann Tilke – el prolífico diseñador de la gran mayoría de las nuevas superficies de carreras de alta velocidad – el Circuito de las Américas es una agradable mezcla de famosas e históricas curvas y complejos. La curva tres a la seis nos recuerda a los rápidos complejos de Maggotts y Becketts en Silverstone, mientras que cualquiera que haya animado en la sección bulliciosa del estadio Hochenheim, podría omitir las vueltas 16 a 18 para ver la carrera. Y con capacidad para 120,000 asoleados espectadores donde existe siempre ruido por arriba de los rugientes motores V8.

La tabla de posiciones y la vuelta más rápida para la carrera inaugural en 2012 fueron ocupadas por la escudería INFINITI Red Bull Racing de Sebastian Vettel, pero fue vencido por Lewis Hamilton. Piloteando en su cuarto Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno en la carrera de este año, Vettel buscará restablecer el equilibrio. Con Vettel y el auto de carrera RB9 a la cabeza y ganando siete carreras para este GP de Austin, ese balance ya está considerado por el ritmo, la forma y la confianza del alemán. Será, sin duda, una gran carrera para los fanáticos estadounidenses hambrientos por la velocidad.

Sebastian y Mark miran hacia adelante en Austin

Sebastian Vettel – Clasificación 2012: 1er - 2012 Carrera: 2da
"El año pasado nos deslizábamos bastante porque la pista era demasiado nueva, especialmente en el tramo estrecho y sinuoso cercano al final. A veces era más un rally que un Fórmula Uno, ¡porque era muy resbaloso! La sección después de la colina empinada, en el inicio, es particularmente difícil. El año pasado me tomó bastante tiempo para orientarme y posicionar el auto correctamente".

Mark Webber – Clasificación 2012: 3ra - 2012 Carrera: DNF
"Es un verdadero mérito de todos los involucrados en la organización de este evento inaugural (el año pasado) que se realizara tan bien. Y Austin es una gran ciudad, así que no veo razón por la que F1 no pueda ganar un verdadero punto de apoyo en los Estados Unidos en este lugar. Es una pista increíble, se veía bien en papel y a la altura de las expectativas. Es muy estimulante conducir con tantas curvas rápidas y algunas grandes ondulaciones. Había algunas preocupaciones iniciales sobre la longitud del primer sector porque es largo y tiene muchas curvas consecutivas, pero creo que está bien. Es un gran reto porque es rápido y tienes que ser muy preciso. Es muy difícil recuperar el impulso perdido si cometes un error".

 

 

# # #

Emitido por INFINITI